Saltar al contenido

SAN ANTONIO SPURS, VIEJOS ROCKEROS A POR EL ANILLO (13-01-2013)

febrero 2, 2013

 

 

san-antonio-spurs

 

 

 

Año 2012-2013 en San Antonio, continúa Gregg Popovich, siguen jugadores como Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginobili, las tres piezas angulares sobre las que se sostiene el proyecto de San Antonio este año, y los anteriores; secundados los tres por gente como Stephen Jackson, Kawhi Leonard, Gary Neal, Thiago Splitter (temporadón que está realizando el ex del Baskonia), Dejuan Blair, entre otros.

La temporada regular de San Antonio marcha bastante favorable, puesto que son primeros en la División Suroeste con 28 victorias y 11 derrotas, aventajando a los Memphis Grizzlies en cuatro victorias más, puesto que los “osos pardos” tienen una estadística de 24 victorias y 11 derrotas, llevando San Antonio el mismo número de victorias que Thunder y Clippers; es decir que San Antonio siempre cumple temporada tras temporada, consolidándose como un equipo regular y competitivo, más que nada desde que Duncan aterrizó en San Antonio y se convirtió en el jugador franquicia del equipo.

San Antonio es un equipo con un gran banquillo y enormes jugadores en el quinteto titular, una franquicia que siempre se refuerza bien en todas sus líneas, con un entrenador que sabe dosificar en cuanto a minutos a sus jugadores más veteranos y más castigados físicamente, además de dotar de minutos y confianza a los jugadores de banquillo, lo que deriva en que San Antonio, año tras año a pesar de cambiar algunos jugadores, siga siempre permanentemente entre los mejores y más competitivos equipos de la NBA.

Duncan ya tiene una edad bastante elevada y conviene dosificarle, hacerle jugar más cercano a la zona, más cercano al aro, es ahí donde TD resulta rentable, explotando sus numerosas virtudes técnicas, además de poseer un tiro desde fuera bastante bueno. TD sigue intimidando en la zona, coloca tapones gracias a una gran noción del saber dónde colocarse en cada momento, es un jugador bastante inteligente, inteligencia que desarrolla en la pista gracias a su enorme veteranía, que le hace ser “perro viejo” en el mundo del baloncesto NBA. Lo mismo podríamos decir de los otros dos jugadores base en los últimos éxitos de San Antonio, Tony Parker y Ginobili. Parker es un base explosivo, con un tiro enorme desde la larga y la corta distancia, un base increíblemente hábil y atrevido en las penetraciones a canasta, además de ser un enorme anotador gracias a su efectivo tiro. El francés suele tener una estadística muy aceptable en el porcentaje relativo a los tiros de campo, puesto que en los tiros libres no suele fallar, en el tiro de tres se muestra bastante acertado, al igual que en el tiro de dos. Bandejas, dejadas a aro pasado, el galo posee unos enormes recursos técnicos, además de ser un buen pasador, virtud indispensable para un base, que deriva en que los restantes jugadores que lo acompañan tengan grandes oportunidades de anotación procedentes de las asistencias de Parker. Gran parte del éxito o del fracaso en la temporada de San Antonio dependerá de cómo esté Parker.

El tercer jugador clave en los recientes éxitos de San Antonio es el argentino Manu Ginobili, quien este año tiene el papel de ser el “sexto hombre” del equipo, función que de forma profesional está cumpliendo Ginobili con creces. El argentino es un excelente tirador de larga distancia, lo que le hace ser infalible en el tiro de tres, como lo demostró anotando el triple clave en el duelo frente a los Lakers hace unos días, triple que acabó resultando decisivo para que San Antonio ganase a los angelinos de tres puntos y que el partido no se fuese a la prórroga, a pesar de que en la jugada posterior el pívot Earl Clark clavó un triple que permitiría a los Lakers estar vivos hasta el bocinazo final, intentando dos triples a la desesperada para intentar empatar el partido y mandarlo a la prórroga; aquí el triple de “Manudona” resultó decisivo, al igual que a lo largo de lo que llevamos de temporada, y de las anteriores.

Gary Neal también tiene que aportar mucho a este equipo desde el banquillo, al igual que se espera mucho de Thiago Splitter, puesto que el brasileño posee también mucho baloncesto de calidad que mostrar a Popovich, como ya demostró la temporada pasada con minutos, y como ya demostró cuando jugó en el Baskonia; con minutos Splitter responderá a Popovich, puesto que el brasileño cerca del aro es bastante aprovechable, también para dar descanso a TD y a los jugadores interiores.

La juventud tiene presencia y minutos gracias al entrenador, que les dota de confianza en sus posibilidades y en su virtud de “ayudar al equipo” mientras los titulares descansan; gente como Nando De Colo, Splitter, Kawhi Leonard, Dejuan Blair; además de hombres ya veteranos como Stephen Jackson (bastante buen jugador, enorme tirador exterior, pero al que se le cruzan mucho los cables).

La función de Popovich es intentar engrasar la maquinaria de San Antonio, haciendo que esta funcione correctamente, combinando la juventud del equipo con la veteranía y la vieja guardia; de esta combinación saldrán los futuros éxitos o fracasos de la franquicia texana, todo dependerá de cómo Popovich administre todo eso, dando descanso a los jugadores más veteranos y clave, posibilitando que estén listos para cuando lleguen los Playoffs, momento en el que todos ellos tendrán que ofrecer lo mejor de cada uno para intentar llevar a San Antonio a la consecución del campeonato NBA. Por ahora el equipo tiene cuatro títulos NBA, los de 1999, 2003, 2005 y 2007, al igual que cuatro títulos de Conferencia, los de 1999, 2003, 2005 y 2007, lo que nos hace ver que el equipo cuando ha ganado el título de Conferencia y se ha plantado en la final de la NBA, siempre la ha ganado, la última tras derrotar a los Cleveland Cavaliers, convirtiéndose en el equipo con el mejor porcentaje de victorias en las Finales de la NBA y siendo el único equipo procedente de la ABA (American Baketball Asociation, fundada en 1967 y desaparecida en 1976, fue competencia directa para la NBA, competición que tras la desaparición de la ABA absorbió a cuatro de sus equipos, Brooklyn Nets, Indiana Pacers, San Antonio Spurs y Denver Nuggets ) que fue capaz de ganar un campeonato de la NBA. Los éxitos de la franquicia texana han sido recientes, sobre todo gracias a la adquisición de Tim Duncan en 1997, su posterior jugador franquicia, y a la unión de este con Manu Ginobili y Tony Parker (los cuales se unieron como amenazas exteriores a los jugadores interiores, Duncan y Robinson, allá por la temporada 2002-2003), claves los tres en los campeonatos NBA de 1997, 2003, 2005 y 2007 logrados por los texanos.

Lo cierto es que mirando la historia de los Spurs, se puede decir que la llegada TD cambió el rumbo de esta franquicia, logrando que ganase cuatro títulos NBA, mientras que Parker y Ginobili colaboraron en que los Spurs consiguiesen los tres títulos siguientes. Lo cierto es que los Spurs, con el tercer peor registro de la Liga, se hicieron con el número uno del Draft de 1997, Tim Duncan, procedente de la Universidad de Wake Forest; pronto TD se hizo un lugar en la NBA y en San Antonio, dando pasos para convertirse en futura estrella de la Liga ya en la temporada 1997-98, promediando 21,1 puntos por partido y 11,9 rebotes jugando de ala-pívot. Aquí es donde se puede ver el futuro que este jugador tendría, puesto que aunaba enormes virtudes técnicas para crearse sus propios tiros, era un hombre dominante en la zona y debajo de los aros, promediando muchas capturas de rebotes por partido, además de ser un jugador bastante efectivo de cara a canasta, aportando muchos puntos por partido. En la primera temporada de TD en San Antonio, los texanos fueron eliminados en Playoffs por los Utah Jazz, siendo campeones por primera vez en su historia en la temporada 1998-99, la temporada del lockout.

Actualmente, los Spurs tienen sus piezas clave entradas en años, por eso es conveniente dosificarlas, dándole oportunidad para que los jugadores de la segunda unidad se reivindiquen y logren tener incidencia en la buena marcha del equipo. La veteranía de TD jugando de forma polivalente en los puestos de ala-pívot y pívot, unido a la calidad de Parker como base del equipo y de Ginobili, saliendo como revulsivo desde la segunda unidad del equipo, más el aprovechamiento de jugadores jóvenes como Kawhi Leonard, Nando De Colo, Thiago Splitter, entre otros, más Stephen Jackson y su efectivo tiro exterior. Los San Antonio Spurs año tras año siempre están ahí, además de ser un equipo al que es complicado ganarle; este año amenazan con desbancar a los favoritos para disputar la Final de la NBA, que Thunder y Miami tengan cuidado con estos Spurs, porque estos “viejos rockeros del baloncesto” pueden darle más que un susto.

 

 

 

 

 

 

From → Uncategorized

Deja un comentario

Deja un comentario